Identificación Proceso de Diseño de Luis De Garrido
Luis De Garrido está profundamente interesado en analizar el proceso de diseño seguido por los mejores arquitectos de la Historia por varios motivos diferentes.
En primer lugar este análisis le permite determinar el proceso cognitivo desarrollado y la secuencia de decisiones llevadas a cabo durante el proceso de diseño. De este modo se puede conocer con detalle las diferentes etapas del proceso de diseño arquitectónico en general.
En segundo lugar permite relacionar las inquietudes intelectuales y emocionales de un determinado arquitecto con la estructura formal y espacial de sus creaciones, y por tanto justificar muchos de sus elementos denotativos.
En tercer lugar permite identificar algunas de las mejores metodologías de diseño establecidas por los mejores arquitectos de la historia, y que han generado resultados exitosos. De este modo se pueden crear nuevas metodologías de diseño capaces de amplificar el potencial creativo de los arquitectos, y que aseguren la excelencia de los edificios resultantes.
Por último, el análisis del proceso de diseño seguido por los mejores arquitectos de la historia permite conocer con detalle la actividad cognitiva del cerebro a lo largo del proceso de diseño arquitectónico, y de este modo se pueden crear sistemas de inteligencia artificial capaces de emular la actividad creativa de los arquitectos.
Luis De Garrido ha analizado con todo detalle el proceso de diseño llevado a cabo por algunos de los que él considera los mejores arquitectos innovadores de la historia, y ha realizado un análisis exhaustivo y pormenorizado de algunos de sus mejores proyectos arquitectónicos. Entre algunos otros, ha analizado proyectos de los siguientes arquitectos: Hiram Abiff, Apolodoro de Damasco, Marco Vitruvio, Leon Battista Alberti, Donato D’Angelo Bramante, Michelangelo Buonarroti, Andrea Palladio, Giorgio Vasari, Jean-Nicolas-Louis Durand, Karl Friedrich Schinkel, Frank Lloyd Wright, Louis Isadore Kahn, Iannis Xenaquis, Peter Zumthor, Léon Krier y Jacques Herzog.
Como resultado de este minucioso análisis Luis ha identificado las diferentes etapas evolutivas de diseño que se han establecido desde la primera idea inicial hasta el resultado final de los edificios que ha analizado, y ha identificado con todo detalle el proceso de diseño que se ha seguido en los mismos.
Por supuesto, Luis De Garrido aplica en su actividad profesional muchos de los secretos de diseño –por él mismo adivinados- de estos grandes maestros. («Si el alumno no supera al maestro, ni es bueno el alumno, ni es bueno el maestro» (Proverbio Chino)).