• Youtube
  • Facebook
  • Facebook
  • LinkedIn
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
  • Русский Русский Ruso ru
LUIS DE GARRIDO
  • Actividad
    • Actividad
    • Arquitectura
    • Artes y Ciencias
    • Curriculum
    • Galería Fotográfica
    • Filosofía
    • Investigación
    • Docencia
  • Proyecto
    • Proyectos
    • Arquitectura Ecológica
    • Ciudades Ecológicas
    • Proyecto 33 BIP VIP
    • Galería de Croquis
  • Research
    • Inteligencia Artificial
    • Arquitectura y Felicidad
    • Arquitectura y Salud
    • Arquitectura Bioclimática
    • Proceso Cognitivo de Diseño
    • Neurociencia Cognitiva
    • Creatividad
    • Aquitectura Ecológica
    • Eco-Urbanismo
    • Prospectiva
    • Identificación Proceso de Diseño
    • Medicina
    • Arquitectura Autosuficiente
    • Proyecto GAIA
    • Proyecto 33 BIP VIP
  • Arte y Diseño
    • Diseño Corporativo global
    • Dibujo y Pintura
    • Diseño Industrial
    • Diseño Interior
    • Diseño Multimedia
  • Publicaciones
    • Artículos y Entrevistas
    • Premios
    • Libros
    • Metodo de diseño
    • Exposiciones
    • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú
Portada

arcadia principal

Imagenes


Planos


Esquemas

Detalles

Simbolismo

Texto

Hotel de Turismo Rural “La Arcadia”

2008

La Arcadia de la Solana S.L.

Jaca. Huesca

581’50 m2

529.000 euros

………………………………………………………………….

1. Objetivos más importantes

– Proyectar un pequeño Hotel (de Turismo rural) autosuficiente, y de alto nivel ecológico y bioclimático.

– Construir un complejo arquitectónico sin generar residuos, ni emisiones de ningún tipo.

– Disminuir al máximo el consumo energético, y utilizar únicamente energías alternativas.

– Diseñar un hotel autosuficiente (suministro de agua, suministro de energía, reutilización de residuos, abastecimiento de alimentos)

– Proyectar un edificio que pueda ser completamente industrializado, y la mayoría de sus componentes puedan ser prefabricados.

2. Solución Arquitectónica

El edificio esta en un entorno de alto valor ecológico y paisajístico, con unas vistas maravillosas.

Se trata de un pequeño hotel, con tan solo 8 habitaciones, que integra la vivienda de sus propietarios. En este hotel se pretende ofrecer una atención familiar, como alternativa a la fría atención habitual de los hoteles, o al trato “cutre” de los establecimientos rurales convencionales.

Por ello, la estructura arquitectónica ha sido cuidadosamente proyectada. El edifico consta de dos partes principales: al este, la zona de estancias comunes, y al oeste, la zona de las habitaciones privadas. Volcada sobre la zona común, en el primer piso, se ubican las estancias de la vivienda de los propietarios, que comparten las estancias comunes con sus clientes, manteniendo su propia independencia.

Todas las habitaciones tienen acceso directo a los espacios verdes exteriores, y están directamente conectadas con los espacios comunes.

Por último, al este se ubica una terraza cubierta, que proporciona un espacio sombreado y fresco en verano, y en invierno, cerrando las cristaleras del sur y del norte, se convierte en un invernadero.

Todas las estancias se adosan lateralmente, de forma lineal, con el fin de aprovechar al máximo la radiación solar directa, con el fin de calentarse e iluminarse, de forma natural.

3. Materiales ecológicos

1. Cimentación y estructura.

Muros de dos hojas y aislamiento. La hoja interior constituye el muro de carga a base de paneles de hormigón armado aligerado de 15 cm. de grosor. La hoja exterior se ha construido igualmente a base de paneles de hormigón armado aligerado de 7 cm. (en combinación con losetas de pizarra, y tablas machihembradas de madera). En el interior de la doble hoja existe una capa de aislamiento de cáñamo de 6 cm. y una cámara de aire ventilada de 3 cm. El forjado se ha realizado a base de placas prefabricadas de hormigón armado aligerado.

2. Acabados exteriores

Pintura a los silicatos. Losetas de pizarra apomazada. Tablas machihembradas y rastreladas, de madera Ipe, termotratadas y tintadas con aceites vegetales.

3. Acabados interiores

Pinturas vegetales. Solados de losetas de piedra Sirio apomazada. Puertas de tablero doble de madera aglomerada, chapado de madera de haya, y tratado con aceites vegetales.

4. Cubierta

Cubierta ajardinada, con un espesor medio de 30 cm. de tierra.

5. Otros

Tuberías de agua de polipropileno. Tuberías de desagüe de polietileno. Electrodomésticos de alta eficiencia energética. Encimeras de cocina de Silestone antibacterias. Tabiques y suelos de vidrio de altas prestaciones (anti-scratch, antideslizante, fácil limpieza, serigrafía especial,…). Carpintería de madera de Iroco tratada con aceites vegetales. Toldos de lona de algodón. Protecciones solares de madera maciza de Ipe, tratada con aceites vegetales. Todas las maderas utilizadas tienen un certificado de procedencia con tala selectiva y tratamiento ecológico (FSC).

4. Innovaciones más destacadas

– Crear un hotel autosuficiente.

– Crear un edificio con ciclo de vida infinito, ya que todos sus componentes del (incluidos los componentes estructurales) pueden recuperarse, repararse, sustituirse y reutilizarse.

© Copyright - LUIS DE GARRIDO
2008. VILAMIÑO Eco-Housing Complex https://luisdegarrido.com/wp-content/uploads/2015/11/I-Sleep-Eco-Hotel-Exterior-Azul-0.jpg 2008. I-SLEEP Eco-Hotel
Desplazarse hacia arriba